Odontología conservadora

¿QUÉ ES LA ODONTOLOGÍA CONSERVADORA?

La odontología conservadora consiste en tratar la boca sin llegar a extraer el diente dañado (conservarlo lo máximo posible).

De esta manera se pueden curar las caries en todas sus fases, desde la menor a la mayor destrucción de tejido dentario. Aplicando lo que popularmente se conoce como «empastes».

 Hoy en día se siguen empleando las antiguas restauraciones de amalgama de plata; ya que siguen siendo perfectamente válidas, pero también han ido surgiendo con el paso de los años muchas más posibilidades para la restauración dental más estéticas y de más fácil manejo.

 La endodoncia se lleva a cabo en los casos en que la profundidad de la lesión es muy grande y no es suficiente un empaste.

¿CUÁNDO SE APLICA ESTE TIPO DE ODONTOLOGÍA?

  • En dientes con caries poco profundas.
  • Traumatismos.
  • Malformaciones en los dientes.

Tratamiento

Los tratamientos están dirigidos a la restitución estética y funcional del tejido dentario que ha sido destruido por una caries o por traumatismos dentarios. Entre los principales tratamientos para restituir los tejidos duros del diente encontramos:

  • Obturaciones o empastes de composite.
  • Reconstrucciones dentales.
  • Incrustaciones de composite o porcelana.
  •