
¿Qué es la ortodoncia?
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de todo el estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales.
Su ejercicio es el arte de prevenir, diagnosticar y corregir sus posibles alteraciones y mantenerlas dentro de un estado óptimo de salud y armonía mediante el uso y control de diferentes tipos de fuerzas.
Antes se creía que la ortodoncia sólo se aplicaba a los niños; sin embargo, hoy en día se sabe que la ortodoncia puede realizarse a cualquier edad, consiguiéndose excelentes resultados. También se cree, equivocadamente, que son tratamientos que tienen como objetivo mejorar solamente la estética, pero realmente los tratamientos de ortodoncia consiguen, además de mejorar la función estética, también la salud. También se corrigen problemas de fonética, ya que la mala posición dentaria modifica la posición de la lengua, lo que provoca la diferente pronunciación de las palabras.
El tratamiento de ortodoncia se puede realizar de dos maneras según el tipo de fuerzas que se apliquen y son las siguientes:
- La técnica fija mediante aparatología fija: Está compuesta de elementos adheridos a los dientes —bandas y brackets— a los que se anclan firmemente unos finos arcos elásticos de aleación metálica — níquel-titanio — mediante un conjunto de ligaduras.
- Los removibles: Son los que permiten ser retirados de la boca por el propio paciente. Ello le permite quitárselos durante la higiene oral y en las comidas. Estos aparatos, cuando tratan problemas dentales, tienen sus indicaciones específicas que no suplen a la ortodoncia fija, si bien solucionan algunas maloclusiones sencillas con un coste económico inferior y menos molestias para los pacientes.
.
Tipos de brackets
- Brackets metálicos.
- Brackets invisibles.
- Brackets estéticos.
- Brackets o frenos de autoligado Damon.